Cultivar sus propias hortalizas puede ser una experiencia gratificante, y un bancal elevado es una forma estupenda de sacar el máximo partido a sus esfuerzos de jardinería. Los bancales elevados ofrecen una serie de ventajas, como un mejor drenaje del suelo, un mejor control de las plagas y un acceso más fácil a las plantas. En este artículo, vamos a cubrir todo lo que necesita saber para crear y mantener con éxito un huerto elevado.
Ventajas del cultivo de hortalizas en bancales elevados
El cultivo de hortalizas en bancales elevados tiene muchas ventajas. Éstos son sólo algunos de ellos:
- Mejora de la calidad del suelo: Los huertos elevados le permiten controlar la calidad del suelo, lo que puede mejorar el crecimiento de las plantas.
- Mantenimiento más sencillo: Los huertos elevados son más fáciles de mantener que los huertos tradicionales porque están elevados y requieren menos agacharse y arrodillarse.
- Mejor control de plagas: Los huertos elevados son menos susceptibles a las plagas porque están elevados y tienen mejor drenaje.
- Periodo vegetativo más largo: Los huertos elevados pueden cubrirse con plástico u otros materiales para prolongar el periodo vegetativo.
Un arriate elevado es un tipo de huerto que está elevado sobre el suelo. Suelen estar hechos de madera u otros materiales y están diseñados para mantener la tierra en un área contenida. Suelen utilizarse en zonas donde el suelo es pobre o donde el espacio es limitado.
Elegir la ubicación de su huerto elevado
La elección de la ubicación adecuada para su huerto elevado es esencial para el éxito de la cosecha. A continuación se indican algunos factores a tener en cuenta:Factores a tener en cuenta
- Necesidades de luz solar: La mayoría de las hortalizas necesitan al menos seis horas de luz solar al día, así que elige un lugar que reciba mucho sol.
- Drenaje del suelo: Asegúrate de que la zona elegida tenga un buen drenaje. Las huertas elevadas pueden ayudar en este sentido, pero es importante elegir un lugar en el que no haya agua estancada después de una lluvia fuerte.
- Acceso al agua: Tu huerto elevado necesitará un riego regular, así que elige un lugar que esté cerca de una fuente de agua.
- Comodidad: Ten en cuenta la facilidad de acceso para plantar, desherbar y cosechar. Asegúrese de que no esté demasiado lejos de su casa o de otros utensilios de jardinería.
La luz solar es uno de los factores más importantes para el éxito de un huerto. La mayoría de las hortalizas necesitan al menos seis horas de luz solar al día, por lo que es importante elegir un lugar que reciba mucho sol. Si su huerto está en una zona sombría, puede intentar plantar hortalizas que toleren la sombra, como la lechuga, la espinaca o la col rizada.
Drenaje del suelo
Un buen drenaje del suelo es esencial para el éxito del huerto. Si el suelo no drena bien, las plantas pueden sufrir la pudrición de las raíces u otras enfermedades. Los bancales elevados pueden ayudar en este sentido, pero sigue siendo importante elegir un lugar en el que no haya agua estancada después de una lluvia fuerte.
Acceso al agua
Los arriates elevados necesitarán un riego regular, sobre todo en épocas de sequía. Elija un lugar que esté al alcance de una fuente de agua, como una manguera o un sistema de riego. Si el arriate está lejos de una fuente de agua, es posible que tenga que utilizar una regadera o instalar un sistema de riego por goteo.
Construir el bancal elevado
Una vez elegida la ubicación del bancal elevado, es hora de empezar a construirlo. Esto es lo que necesitarás:Materiales necesarios
- Madera: Cedro, secoya u otra madera resistente a la putrefacción es la mejor para construir un arriate elevado.
- Tornillos o clavos: Utiliza tornillos o clavos galvanizados para sujetar la madera.
- Tierra: Necesitarás tierra suficiente para llenar el bancal hasta arriba.
- Abono: El compost ayudará a mejorar la calidad del suelo y aportará nutrientes a tus plantas.
- Mantillo: El mantillo ayudará a retener la humedad y a evitar las malas hierbas.
Existen muchas opciones de diseño para los huertos elevados, pero la más común es la forma rectangular con cuatro paredes. El tamaño del bancal dependerá del espacio disponible y de la cantidad de hortalizas que desee cultivar.
Construcción del bancal
Para construir el bancal elevado, siga estos pasos:
- Corte la madera a la medida deseada.
- Fije las tablas con tornillos o clavos.
- Coloque el bancal en el lugar elegido.
- Rellene el bancal con tierra y abono.
- Añade una capa de mantillo encima de la tierra.
Preparación de la tierra para el bancal elevado
La preparación de la tierra es esencial para el éxito del huerto. Esto es lo que tienes que hacer:Tipos de suelo
El tipo de suelo influirá en el crecimiento de las hortalizas. La mayoría de las hortalizas prefieren un suelo rico en materia orgánica y con buen drenaje.
Análisis del suelo
Antes de plantar las hortalizas, conviene analizar el suelo para determinar su pH y sus niveles de nutrientes. Puede adquirir un kit de análisis del suelo en su centro de jardinería o enviar una muestra a un laboratorio de análisis de suelos.
Enmiendas del suelo
En función de los resultados del análisis del suelo, es posible que necesite enmendar la tierra con cal, azufre u otros nutrientes. El compost también es una gran manera de mejorar la calidad del suelo y proporcionar nutrientes a tus plantas.
Elegir las hortalizas adecuadas para su huerto elevado
No todas las hortalizas son adecuadas para los arriates elevados. Esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de elegir qué plantar:Tamaño de la planta
Asegúrese de elegir plantas adecuadas para el tamaño del bancal elevado. Las plantas grandes, como los tomates o los pimientos, pueden necesitar más espacio que las pequeñas, como la lechuga o los rábanos.
Plantación asociada
La siembra asociada es la práctica de plantar juntas determinadas hortalizas que se benefician mutuamente. Por ejemplo, plantar tomates con albahaca puede ayudar a repeler plagas y mejorar el sabor del tomate.
Plantación sucesiva
La siembra sucesiva consiste en plantar diferentes cultivos en distintos momentos a lo largo de la temporada de cultivo. Esto puede ayudar a maximizar la productividad de su jardín y extender su temporada de cosecha.
Mantenimiento del bancal elevado
El mantenimiento del bancal elevado es esencial para una buena cosecha. Esto es lo que debe hacer:Riego
Asegúrese de regar las plantas con regularidad, sobre todo cuando haga calor y esté seco. Riegue en profundidad y evite que el agua entre en contacto con las hojas para prevenir enfermedades.
Desherbar
Las malas hierbas pueden competir con las hortalizas por los nutrientes y el agua, por lo que es importante mantener el huerto libre de ellas. Arranque las malas hierbas a mano o utilice una azada o un cultivador para aflojar la tierra y eliminar las malas hierbas.
Control de plagas
Las plagas pueden ser un problema en cualquier jardín, pero hay formas de controlarlas sin utilizar productos químicos nocivos. Puedes utilizar jabón insecticida, aceite de neem u otros métodos orgánicos para controlar las plagas.
Cosecha
Coseche las hortalizas cuando estén maduras y listas. Esto fomentará un mayor crecimiento y asegurará que tus plantas no se saturen.
Conclusión
Cultivar hortalizas en bancales elevados es una forma estupenda de disfrutar de productos frescos y sanos en el jardín de casa. Si eliges el lugar adecuado, construyes un bancal robusto, preparas la tierra y seleccionas las hortalizas adecuadas, obtendrás una cosecha abundante y fructífera.Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor material para un bancal elevado?Los mejores materiales para un bancal elevado son las maderas resistentes a la podredumbre, como el cedro, la secuoya o el ciprés. Estas maderas son duraderas y pueden resistir las inclemencias del tiempo durante varios años. También puede utilizar bloques de hormigón, ladrillos o piedras para crear su huerto elevado.
¿Con qué frecuencia debo regar mi huerto elevado?
La frecuencia de riego dependerá de varios factores, como el clima, el tamaño del bancal y el tipo de suelo. En general, debes regar el bancal elevado en profundidad una o dos veces por semana, dependiendo de lo seca que esté la tierra. Asegúrate de comprobar regularmente la humedad de la tierra, sobre todo cuando haga calor o esté seca.
¿Puedo utilizar tierra normal en mi huerto elevado?
No se recomienda utilizar tierra normal en el bancal elevado, ya que puede contener semillas de malas hierbas, plagas u organismos patógenos que pueden dañar las plantas. En su lugar, utilice una mezcla de tierra de alta calidad formulada específicamente para canteros elevados. Estas mezclas suelen ser una combinación de tierra vegetal, compost y otros materiales orgánicos que proporcionan un buen drenaje, aireación y retención de nutrientes.
¿Qué debo hacer si las plagas se comen mis hortalizas?
Si las plagas se comen sus hortalizas, puede utilizar varios métodos orgánicos para controlarlas. Puede utilizar jabón insecticida, aceite de neem u otros insecticidas naturales para matar las plagas. También puede utilizar barreras físicas, como cubiertas para hileras o mallas, para evitar que las plagas lleguen a sus plantas. Los cultivos asociados también pueden ayudar a repeler las plagas y mejorar la salud de las plantas.
¿Puedo cultivar hortalizas en un bancal elevado durante el invierno?
Sí, puedes cultivar hortalizas en un bancal elevado durante el invierno si vives en un clima templado o si utilizas un marco frío o un invernadero para proteger las plantas de las heladas y las bajas temperaturas. Hortalizas de invierno como la col rizada, las espinacas, la lechuga y las zanahorias pueden prosperar en un bancal elevado con los cuidados y la atención adecuados. Elige variedades resistentes al frío y protégelas de los elementos.