1. Abonos orgánicos
Los abonos orgánicos están hechos de materiales naturales, como el compost, el estiércol y la harina de huesos. Suelen utilizarse en jardinería ecológica porque no contienen productos químicos sintéticos. Los fertilizantes orgánicos liberan los nutrientes lentamente con el tiempo, lo que puede ayudar a prevenir desequilibrios de nutrientes y la lixiviación. También mejoran la estructura del suelo, la aireación y la capacidad de retención de agua. Sin embargo, pueden ser más caros y no proporcionar resultados inmediatos.
2. Fertilizantes sintéticos
Los fertilizantes sintéticos se fabrican a partir de compuestos químicos y suelen utilizarse en jardinería convencional. Proporcionan nutrientes en una forma que está inmediatamente disponible para las plantas, lo que puede resultar en un rápido crecimiento y altos rendimientos. Los fertilizantes sintéticos son también menos caros que los orgánicos. Sin embargo, pueden dañar a los microorganismos beneficiosos del suelo y provocar desequilibrios de nutrientes si se utilizan en exceso.
3. Fertilizantes de liberación lenta
Los fertilizantes de liberación lenta están diseñados para liberar nutrientes lentamente durante un periodo de tiempo más largo, normalmente varios meses. Están disponibles tanto en forma orgánica como sintética y pueden resultar prácticos para los jardineros que deseen abonar con menos frecuencia. Los fertilizantes de liberación lenta pueden ser especialmente útiles para jardines en contenedores o jardines con suelos pobres.
4. Fertilizantes líquidos
Los fertilizantes líquidos se utilizan a menudo para la alimentación foliar, en la que el fertilizante se pulveriza sobre las hojas de las plantas. La planta los absorbe rápidamente y suelen utilizarse para corregir carencias de nutrientes. Están disponibles tanto en forma orgánica como sintética.
5. Fertilizantes granulados
Los fertilizantes granulados se utilizan a menudo en jardinería tradicional y están disponibles tanto en forma orgánica como sintética. Se aplican directamente al suelo y pueden proporcionar una liberación lenta de nutrientes a lo largo del tiempo. Los fertilizantes granulados pueden ser convenientes para los jardineros que quieren aplicar fertilizantes con menos frecuencia.
6. Té de compost
El té de compost se elabora remojando compost en agua y colando el líquido. Es un fertilizante orgánico que contiene microorganismos beneficiosos que pueden mejorar la salud del suelo y el crecimiento de las plantas. El té de compost puede utilizarse como pulverización foliar o aplicarse directamente al suelo.
Cómo elegir el abono adecuado para su jardín
A la hora de elegir un abono para su jardín, debe tener en cuenta varios factores. En primer lugar, tenga en cuenta el tipo de plantas que cultiva y sus necesidades de nutrientes. Cada planta necesita unos nutrientes diferentes, por lo que debe elegir un abono que se adapte a sus necesidades. A continuación, ten en cuenta el tipo de suelo y el pH. Algunos abonos están diseñados para tipos de suelo específicos, así que asegúrese de elegir uno adecuado para su jardín. Por último, tenga en cuenta su estilo de jardinería. Si practica la jardinería ecológica, elija un abono ecológico. Si desea resultados rápidos, elija un abono sintético.En conclusión, elegir el abono adecuado para su jardín puede ser una tarea desalentadora, pero si tiene en cuenta el tipo de plantas que cultiva, el tipo de suelo y su estilo de jardinería, podrá tomar una decisión con conocimiento de causa. Recuerde que el abono es un componente importante de un jardín sano, así que tómese su tiempo para elegir el adecuado para las necesidades específicas de su jardín. Si lo hace, se verá recompensado con plantas sanas y prósperas y una cosecha abundante.